




Símbolos
Uniforme
En los principios de la Institución las niñas integrantes de la comunidad eran las estudiantes de primaria que también hacían parte del internado, ellas asistían a clase en ropa hasta un tiempo que determinaron que fueran en uniforme el cual era una blusa blanca con manga corta y una falda blanca desde la cintura hasta la rodilla.
Al pasar unos años entraron niñas que no debían ser del internado para ingresar a la institución a estudiar hasta bachiller, la camisa continuaba siendo la misma y la falda pasó a ser azul oscura.
Después, quisieron un cambio en la tela y la falda era de fondo gris claro, con líneas transversales y verticales en gris más fuerte con tres o cuatro tablones profundos.
Hacia comienzo del 2000 implementaron el uso de la jardinera con el mismo tipo de tela de la falda anterior.
Actualmente el uniforme es:
Diario
Jardinera con cuello en V de fondo gris claro, con líneas transversales y verticales en gris más fuerte, que cubra la parte delantera del tronco. La falda con tres o cuatro tablones profundos; el largo de esta prenda debe llegar al inicio de la rodilla.
-
Blusa blanca camisera, manga corta.
-
Medias blancas hasta la rodilla.
-
Zapatos azules con cordón y suela de goma.
-
Chaqueta doble faz azul y gris con el escudo de la Institución Educativa al lado izquierdo o en su defecto, el saco azul oscuro de algodón perchado, con capota y cremallera y el escudo al lado izquierdo. Esta prenda se puede utilizar con ambos uniformes.
Educación Física
-
Camiseta con cuello tipo polo con líneas azules en cuello y mangas.
-
Pantalón sudadera azul oscuro tela anti fluido, bota recta, con línea gris a cada lado.
-
Short elástico color gris, azul oscuro o blanco para usar debajo de la sudadera.
-
Top o camiseta interior de color blanco.
-
Medias totalmente blanca a media pierna.
-
Tenis completamente blancos, sin ningún adorno o accesorio de otro color.
Bandera y Escudo
Bandera
Consta de dos colores en su interior divididos a la mitad que representan los valores Vicentinos
Colores
-
Blanco: Expresión de la PUREZA que debe caracterizar a la estudiante Vicentina en los diferentes ámbitos de su vida.
-
Azul: Simboliza el cielo como destino trascendental del ser humano y hace referencia a la identidad Vicentina que permea la vida institucional.
Escudo
En la fundación de la institución educativa el escudo constaba de una V mayúscula en su centro que representaba las niñas Vicentinas, una estrella que significa excelencia y en su fondo dos colores “Verde y rojo” a su alrededor contenía el nombre de la comunidad “Hogar San Vicente De Paul” y su ubicación “Pereira – Risaralda”.
En un año existieron los dos tipos de escudos, el antiguo y el actual.
En la creación del actual escudo se conserva su forma que se contempla la armonía que alberga la Institución en su interior y la razón de ser como formadora de personas íntegras, para una sociedad que necesita testimoniar la ciencia como saber útil y necesario, y la sabiduría que eleva y trasciende los espíritus.
-
La luz del cirio: Es la expresión trascendente del ser humano centrado en Cristo como suprema sabiduría, de la que emana la grandeza y la riqueza de toda actividad humana, y en la que encuentra la virtud Teologal de la FE, su base firme y sólida.
-
El libro: Representa el conocimiento científico, como un aporte decisivo en la construcción del ser humano, para la proyección personal y social, con sentido de SUPERACIÓN.
-
El sol como soporte: Proyecta la vida en todas sus direcciones. Aquí se encuentra la esencia del perfil integral de la estudiante vicentina y la fuerza que dinamiza todo su potencial humano y académico, fundamentado en el valor de la SOLIDARIDAD.


